lunes, 16 de noviembre de 2009

SISTEMA DE INFORMACION DE MARKETING




La informacion que el marketing maneja es toda aquella proveniente de procedimientos, maquinaria y personal en general, esta debe ser lo mas clara, completa y precisa posible ya que a partir de esta se toman las decisiones de responsabilidades especificas en el marketing, dicha informacion puede provenir de diversas fuentes ya sean internas o externas a la empresa.
De la calidad de la informacion que se posea dependen los objetivos que se plantean y las estrategias necesarias para conseguirlos, es por esto que a la hora de buscar informacion se deben tener muy presentes algunos aspectos como la fiabilidad de la informacion haciendose necesario un analisis muy detallado que nos permita confiar o no en dicha informacion ademas de la actualizacion de dicha informacion ya que se necesita la mas reciente posible.

"los sistemas de informacion de mercados tienen una orientacion hacia el futuro de las personas, equipos y procedimientos, cuya finalidad es la de almacenar y procesar un conjunto de informacion capaz de ayudar en la correcta toma de desiciones de la gerencia de mercadeo, en funcion de su respectivo programa de comercializacion."

La importancia de los sistemas de informacion se encuentra en la capacidad de coordinacion y aprovechamiento de los recursos disponibles, asi como de la identificacion rapida de problemas y analisis de comportamientos esperados; detro de las ventajas de los sistemas de informacion encontramos:
Reduccion de costos, disponibilidad inmediata de informacion, rapidez en la toma de decisiones , mayor eficiencia, proveerles mayor satisfaccion a los clientes, entre otras mas, una compañia que se preocupa por manejar adecuadamente su informacion es una compañia que genera valor ya que esta un paso adelantada de otra compañia que no lo hace proporcionando soluciones eficaces a tanto a nivel organizacional como a nivel des sus clientes.
Variables del macroentorno que afectan el pais:
Dentro de estas clasificaria en primera medida la crisis que en estos momentos afecta a las empresas colombianas que exportan hacia venezuela sus productos, ya que los empresarios colombianos han tenido que recurrir a diversas alternativas de mercados para disminuir sus perdidas y poder seguir funcionando como empresa.

martes, 10 de noviembre de 2009

IMPLEMENTACION DEL PROCESO DE GENERACION DE VALOR

En el mundo moderno empresarial debemos tener en cuenta que no solo basta con el hecho de producir una determinada cantidad de productos y venderlos ya que cada vez los clientes son mas exigentes y tienen mas opciones para hacer sus elecciones es por esto que la generación de valor hace que las empresas le pongan un sello particular a sus productos y sean reconocidos por este, es por esto que el proceso de generacion de valor se divide en tres fases:
1) Seleccionar el valor: Consta de segmentar el mercado y escoger al mas apropiado para desarrollar el posicionamiento de la oferta.
2) Generar valor: Se deben especificar las características del producto, su precio y distribución.
3) Comunicar valor: Se debe dar a conocer el producto por los medios mas idóneos de manera de aumentar su conocimiento por parte de los clientes.

Michael Porter dice lo siguiente: "El valor agregado se crea hoy por la productividad y la innovación, ambas son aplicaciones del conocimiento al trabajo."

EMPRESA EJEMPLO DE GENERACIÓN DE VALOR


Podemos tomar como referente a la Federación Nacional de Cafeteros quienes se han encargado de impulsar el café de Colombia haciendo que nuestro café sea reconocido mundialmente como uno de los mejores, eso es generación de valor porque a pesar que en el mundo existen muchas marcas y productores de café el nuestro es preferido por los clientes.

martes, 3 de noviembre de 2009

IMPORTANCIA DEL MARKETING HOLISTICO EN UNA ORGANIZACION


El marketing se esta entendiendo recientemente como una filosofia empresarial que sirve de guia a toda la organizacion ya que el exito empresarial depende de la medida en que una empresa estudia las necesidades y deseos de sus clientes y les suministra satisfactorios mejores que la competencia, ademas de buscar el desarrollo, diseño e implementacion de programas y procesos de actividades de marketing reconociendo el alcance e interdependencia de cada uno de sus efectos; el marketing holistico de todo importa y que por esta razon es necesario tener una vision amplia e integrada que involucre a todas las personas, espacios y lugares que tienen que ver con la empresa tales como sus empleados, clientes, otras empresas, competidores, sociedad entre otros, de alli se desprenden cuatro puntos fundamentales del marketing holistico:

1) Marketing relacional: Se trata de la importancia de entablar buenas y duraderas relaciones con sus proveedores, clientes, distribuidores, entre otros con el fin de mejorar la dinamica empresarial e incrementar su negocio.

2) Marketing integrado: Comprende las desiciones que deben tomarse en diversas areas de la organizacion que hacen que se genere y se incremente el valor para los clientes , además tiene que ver con los mecanizmos que utiliza la empresa para alcanzar sus objetivos de marketingtales como: el precio, producto, distribucion y promocion.

3) Marketing interno: Consisten en la tarea de emplear, formar y motivar al personal más adecuado para que atienda muy bien a los clientes desde los departamentos de ventas, atencion al cliente, publicidad hasta los demás departamentos de la empresa siempre teniendo presente que todo se hace pensando en el cliente.

4) Marketing Social: Tiene que ver con la forma en la que la empresa maneja su marketing y los efectos de este en la sociedad ya que los efectos del marketingno solo tienen que ver con la empresa y sus clientes sino tambien con la sociedad en su conjunto; es por esto que se habla de responsabilidad social en la mayoria de las empresas y lo que busca escencialmente es que con el desarrollo de sus actividades se vean beneficiados todos los que de alguna manera sea directa o indirectamente tengan que ver o no con el desempeño de la empresa.

Como conclusion puede decirse que el marketing holistico es muy importante en las organizaciones ya que permite que la dinamica empresarial y organizacional sea mas agradable tanto para los directivos, trabajadores como para los clientes y la sociedad que se ve involucrada de cierta manera con la empresa, el principio fundamental es el de generar valor y poder entablar relaciones duraderas con los clientes involucrandose con los mismos a diferentes niveles humanos como capacitaciones, asesorias, entre otros no solo proporcionando el producto fisico.


EPM UN EJEMPLO DE EMPRESA CON MARKETING HOLISTICO

http://www.epm.com.co/com.co/ En la pagina de la empresa podemos ver su historia desde sus inicios hasta lo que es ahora, su pensamiento estrategico, su responsabilidad social empresarial ; ademas EPM ofrece diversas formas de servicio al cliente y educacion al cliente en procura de un buen uso de la energia y demas servicios publicos, tambien ofrece diversos servicios a sus proveedores, ademas cuenta con politicas ambientales para brindar de una mejor manera sus servicios cuidando el medio ambiente y tratando de generar cultura ambiental en la sociedad; en el siguiente enlace encontramos muy detalladamente una presentacion en PDF sobre la gestion de EPM y su compromiso social así como su compromiso con el medio ambiente e imagenes de algunos de sus proyectos realizados y fundaciones.

jueves, 29 de octubre de 2009

Saludo

Hola a partir de este momento pongo en funcionamiento mi blog para compartir informacion sobre el marketing y asi poder seguir con la dinamica del curso.